Ficha técnica de las yeserías
DESCRIPCIÓN:
La escalera de acceso al coro y el púlpito están realizados mediante yeserías. La escalera está formada por un antepecho que presenta tres tramos decorados con finas filigranas de yeso con figuras entrelazadas y fondos calados cuajados de formas vegetales. El púlpito lo componen cinco paños.
Las escaleras guardan un espectacular parecido con las de la iglesia vecina de Santa María de Aranda de Duero, construidas tres años más tarde, atribuidas también a Sebastián. La de Sinovas presenta ciertas imperfecciones que en la de Aranda ya no aparecen (altura del pasamanos y desconexión en el desembarco del remate superior). El antepecho presenta tres tramos decorados con finas filigranas de yeso con figuras entrelazadas y fondos calados cuajados de formas vegetales. La técnica empleada es el yeso. Desconocemos si el soporte estuvo o no policromado en origen, dado que en la actualidad aparece recubierto de varias capas de enjalbegados
MATERIAL: Yeso labrado
DATACIÓN CRONOLÓGICA: La escalera de acceso al coro y el púlpito se construyó hacia el año 1525 por los hermanos Sebastián y Juan de la Torre, Maestros de tracería
ESTILO: Tanto el artesonado de la nave como el alfarje del coro son de estilo gótico-mudéjar.
MEDIDAS (m):
La escalera mide [largo x alto] (1,15 + 0,82 + 2,56) x 0,85 m. El largo corresponde a los tres planos de la escalera.
El púlpito mide [largo x alto] (0,45 + 0,36 + 0,36 + 0,36 + 0,36) x 1,78 m. El largo corresponde a la suma de cada una de las aristas del hexágono, sin contar la cara de la pared, lado en el que se apoya.
PROMOTOR: Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura. Dirección General de Patrimonio Cultural.
DIRECCIÓN TÉCNICA: Gloria Martínez Gonzalo
ADJUDICATARIO: UTE Batea Restauraciones-Restaurograma Hispania
Equipo de intervención
PROMOTOR: Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura. Dirección General de Patrimonio Cultural.
DIRECCIÓN TÉCNICA: Gloria Martínez Gonzalo
ADJUDICATARIO: UTE Batea Restauraciones-Restaurograma Hispania
EQUIPO DE INTERVENCIÓN:
Responsable de ejecución: Fernando Zamanillo Castanedo
Jefe de equipo: María José Rodríguez García
Restauradores del equipo de trabajo: Isaac González Gordo, Miriam Peña González, Laura Hernández García
Oficial de 1º Carpintero: César González Álvaro
RESTAURACIÓN ARMADURAS POLICROMADAS, YESERÍAS Y RETABLO MAYOR. IGLESIA SAN NICOLÁS. SINOVAS-ARANDA DE DUERO. BURGOS. EXPEDIENTE A2019/006488
Todas las imágenes y contenidos pertenecen a la Junta de Castilla y León que no permite su uso sin autorización expresa.