Retablo lateral de la Santa Cruz. Iglesia Parroquial de la Asunción de Olmedillo de Roa (Burgos)
DENOMINACIÓN
Retablo de la Santa Cruz
DESCRIPCIÓN BREVE DEL OBJETO
Conjunto formado por cuerpo central y ático que ha sido remodelado en la calle interior del cuerpo central introduciendo una estructura neoclásica que está formado por una hornacina de medio punto que acoge la talla de Nuestra Señora de la Basardilla, patrona de la localidad. El añadido está rematado por otra hornacina que acoge una talla repolicromada gótica, sobre la que se dispone un tímpano triangular.
La estructura de la mazonería original está realizada hacia mediados del siglo XVII. El espacio que ocupa la estructura neoclásica, en origen estaba ocupado por una hornacina adintelada sobre la que se policroma un Calvario con San Juan y la Virgen. Actualmente se encuentra desplazada hacia atrás asomando por el arco del retablo sobrepuesto. La talla del Cristo que ocupaba la hornacina se ha colocado en otro retablo. En las calles laterales, se disponen columnas de fuste liso y capitel corintio. Se ornamentan con la sucesión de dos lienzos en cada calle, ligeramente de menor tamaño el superior. En la calle del Evangelio las escenas representadas son Jesús camino del calvario y San Juan consolando a la Virgen. En la calle de la Epístola la Crucifixión y abajo, Santa Elena con la vera cruz.
En el ático, las calles laterales se disponen sobre un banco sobre el que se colocan aletas que cierran los laterales, mientras que en la calle central un tímpano curvo acoge un lienzo del descendimiento.
La policromía del retablo imita piedras duras con determinados elementos dorados.
DIMENSIONES (cm). Aprox. 700 Alto x 450 Ancho x 50 de fondo
DATACIÓN CRONOLÓGICA O ESTILÍSTICA. Mazonería realizada hacia mediados del siglo XVII y policromía realizada en el tercer tercio del siglo XVIII, hacia 1780.
TÉCNICA DE EJECUCIÓN
Madera de pino ensamblada, tallada y policromada. Lienzos de lino con capa pictórica de óleo.
TRATAMIENTO:
Desmontaje. Limpieza de polvo en anverso y reverso. Fijación de la policromía. Desinsección y consolidación. Limpieza de la policromía. Carpintería de restauración y reintegración volumétrica. Estucado y reintegración cromática. Capa de protección. Montaje trasladando el retablo de Nuestra Señora de la Basardilla y con reubicación de la hornacina del Calvario y la talla del crucificado.
PROMOTOR: Arzobispado de Burgos. Iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora de Olmedillo de Roa (Burgos)