Estado inicial del retablo
Estado final del retablo
Retablo colateral de la Virgen del Rosario. Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel de Arlanzón (Burgos)
DENOMINACIÓN
Retablo de la Virgen del Rosario
DESCRIPCIÓN BREVE DEL OBJETO
Retablo formado por dos cuerpos y ático. Se encuentra encastrado en el arco de la pared meridional de la capilla del lateral del Evangelio. Apoya sobre la base del arco y delante de él se ha colocado una mesa de altar formada por sillares.
El primer cuerpo apoya sobre un banco corrido cuyos elementos sustentantes son netos. Sobre él, en los laterales, se representa la Anunciación en dos relieves. Están flanqueados de pilastras ganchudas y columnas corintias cuyo fuste aparece retallado en el tercer tercio y entorchado en los dos superiores. Sobre estos elementos se coloca un entablamento e arquitrabe, friso corrido tallado y cornisa. Este elemento desaparece en la calle central donde una hornacina de medio punto se inserta en este espacio. La hornacina carece de talla titular.
El segundo cuerpo se apoya sobre un banco corrido de reducido tamaño. Los laterales siguen el mismo modelo decorativo que en el cuerpo inferior. En él los relieves representan la Natividad y la Epifanía. En a calle central aparece el conjunto escultórico de la Coronación de la Virgen.
El ático se cierra en un tímpano curvo que se adapta perfectamente al testero del arco.
DIMENSIONES (cm). Aprox. 350 Alto x 250 Ancho x 20 de fondo
DATACIÓN CRONOLÓGICA O ESTILÍSTICA. Mediados del siglo XVII
TÉCNICA DE EJECUCIÓN
Madera de nogal ensamblada, tallada y policromada
TRATAMIENTO:
Desmontaje. Limpieza de polvo en anverso y reverso. Fijación de la policromía. Desinsección y consolidación. Limpieza de la policromía. Carpintería de restauración y reinegración volumétrica. Estucado y reintegración cromática. Capa de protección. Montaje.
PROMOTOR: Arzobispado de Burgos. Iglesia de San Miguel Arcángel de Arlanzón.