Estado inicial del retablo
Estado final del retablo
Retablo lateral del Santo Cristo. Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel de Arlanzón (Burgos)
DENOMINACIÓN
Retablo lateral del Cristo
DESCRIPCIÓN BREVE DEL OBJETO
Retablo hornacina realizado con objeto de acoger la talla del Santo Cristo.
Está formado por una hornacina que apoya en un banco corrido en el que se puede leer: “Este retablo es de los confrades y her/manos de la Vera Cruz de esta villa y hecho a su costa/ de los dichos confrades. Año de 1594”
Sobre este banco se apoyan dos pilastras que conforman el fondo de la hornacina en cuyo intradós se lee: “CRISTUS EST PRONOBIS OVEDIENS/ USQUE AD MORTEM : MO/RTEM AVTEM CRUCIS. PROPTER QVOD. ET. DEVS”, palabras con las que se recuerda la pasión, muerte y resurrección del Señor en el jueves santo.
En el fondo de la hornacina se representa la ciudad de Burgos, pudiéndose reconocer las agujas de la Catedral entre los edificios de la ciudad representada. En la tapa (al lado de la puerta principal) existen marcas de haber existido dos peanas, que probablemente contendrían imágenes de san Juan y la Virgen.
Como remate de la hornacina se dispone un tímpano triangular rematada por aletas y en los laterales polseras ganchudas.
El crucificado es una talla del siglo XIV vestido con un perzonium carente de nudo en el que se enseña la rodilla derecha. La policromía que puede observarse en la talla está realizada en el siglo XVIII mediante oleo pulimentado.
DIMENSIONES (cm). Aprox. 300 Alto x 140 Ancho x 27 de fondo
DATACIÓN CRONOLÓGICA O ESTILÍSTICA. 1594
TÉCNICA DE EJECUCIÓN
Madera ensamblada, tallada y policromada
TRATAMIENTO:
Desmontaje. Limpieza de polvo en anverso y reverso. Fijación de la policromía. Desinsección y consolidación. Limpieza de la policromía. Carpintería de restauración y reintegración volumétrica. Estucado y reintegración cromática. Capa de protección. Montaje.
PROMOTOR: Arzobispado de Burgos. Iglesia de San Miguel Arcángel de Arlanzón.