Retablo Mayor de San Adrián de la Iglesia Parroquial de Villimar (Burgos)
DESCRIPCIÓN:
Retablo mayor bajo la advocación de San Adrián.
El retablo, fue ejecutado por Policarpo de la Nestosa,entre 1664 y 1666. Las esculturas fueron realizadas por Juan de Helgueros. En 1699 se doró probablemente por Lucas de la Concha, pues las pinturas del banco alusivas a la infancia de Cristo tienen características muy semejantes a las del Retablo Mayor deHornillos del Camino, que si fue ejecutado por este autor. El retablo se adapta al testero de la fábrica. Se desarrolla mediante banco, un cuerpo de tres calles y remate. El banco se encuentra presidido por un tabernáculo clasicista ejecutado en 1640, que fue dorado por Pedro Delgado en 1643. A ambos lados vemos dos paneles de madera pintados en las que aparecen las anteriormente citadas escenas de la infancia de Cristo. Flanqueando el sagrario, hallamos dos ménsulas y en los extremos encontramos dos netos. El cuerpo está dividido en tres calles; en la calle central se ubica una hornacina de remate semicircular, ocupada por una imagen de san Adrián, titular de la parroquia, y flanqueada por dos relieves con imágenes relativas a la vida del santo. El ático se apoya sobre un zócalo y se conforma por una hornacina rectangular, en la se alberga una imagen de Cristo crucificado. A ambos lados los clásicos aletones. |
AUTORÍA: Policarpo de la Nestosa (arquitectura), Juan de Helgueros (esccultura); Lucas de la Concha (dorador y policromador)
MATERIAL: Madera tallada y ensamblada sobre la que se aplican diferentes capas de estuco y policromía.
DATACIÓN CRONOLÓGICA: Siglo XVII
Mazonería: entre 1664-1666.
Dorado: 1698
MEDIDAS (m): 4,30 alto x 2,70 ancho.
TRATAMIENTO: Montaje de medios auxiliares, limpieza de polvo superficial en anverso y reverso, fijación de la policromía, consolidación y desinseción, limpieza química de la policromía, reintegración volumétrica del soporte, estucado y reintegración cromática, aplicación de capa de protección final.
PROMOTOR: Iglesia Parroquial de San Adrián Mártir de Villímar (Burgos)