Armadura de la iglesia parroquial de Quintanilla de An (Cantabria)
DESCRIPCIÓN:
Techo de la nave de la Iglesia Parroquia de Quintanilla de An. Conserva uno de los tirantes, que apoya enzapatas. Podemos distinguir dos zonas claramente diferenciables, la zona de los faldones que se decora mediante la técnica de cinta y saetino, y la zona del almizate que intenta imitar en su paño las labores de lacería, mediante listones clavados con puntas. También aparecen en ella, pinjantes con forma piramidal. Cada uno de los faldones se decoran mediante casetones y la unión entre estos paños que forman el artesonado es de lima moamar, o formada por dos aristas en la cabecera, y de lima bordón en los pies. La parte baja del arrocabe aparece tallada con decoración de dentículos con zona interna curva. Estos casetones, se decoran mediante dibujos populares de estelas, de colores azul, negro y marrón que recuerdan estelas y flores de aguas. |
MATERIAL: Madera de roble policromada con pigmentos sin aglutinantes
DATACIÓN CRONOLÓGICA: Siglo XVI con modificaciones posteriores
MEDIDAS (m): 2, 00 alto x 7,35 ancho x 11,30 largo
TRATAMIENTO: Montaje de medios auxiliares, limpieza de polvo superficial y escombros en anverso y reverso, fijación de la policromía, consolidación y desinseción, limpieza química de la policromía, reintegración volumétrica del soporte, reintegración cromática, aplicación de capa de protección final.
PROMOTOR: Ayuntamiento de Valderredible,
Junta vecinal Quintanilla de An (Cantabria)