Pinturas murales de la cubierta de la Colegiata de San Martín de Elines (Cantabria)

DESCRIPCIÓN:

El techo de la nave central de la colegiata, está formado por una armadura de par e hilera reforzada con tirantes que se sujetan en jabalcones.
Los materiales utilizados en su realización no son homogéneos y provienen de diferentes intervenciones.
La bóveda central adyacente a la armadura, descansa sobre cuatro columnas de capiteles historiados. Aparece policromada con diversos motivos representados siguiendo una sucesión de simétricas figuras vegetales, que forman una estructura que se distribuye en torno a unas franjas centrales y que a modo de nervios dividen la cúpula en cuatro partes. Cada una de estas cuatro partes, se dividen diagonalmente por otra franja de figuras vegetales, que podrían ser una interpretación esquemática de las hojas y frutos de la vid.
Formando un círculo con centro en la clave aparece la siguiente inscripción :
AÑO DE 1692 SIENDO CANÓNIGOS/DON PEDRO DE CAÑAS/ DON FRANCISCO SAIZ/DON FRANCISCO DE CAÑAS Y ZELIS
En su perímetro queda rematada por una cenefa formada por la sucesión de triángulos.

MATERIAL: Pintura mural realizada en seco sobre mortero de cal y arena. La pintura se obtiene aglutinando caseina con tierra roja.

DATACIÓN CRONOLÓGICA: Siglo XVII 1692

MEDIDAS (m): 3,50 alto x 7,00 ancho x 5,00 profundo

TRATAMIENTO: Montaje de medios auxiliares, limpieza de polvo superficial en anverso, fijación de la policromía, consolidación de oquedades, desencalado, limpieza de la policromía, nivelación de lagunas, reintegración cromática, aplicación de capa de protección final.

PROMOTOR: Parroquia de San Martín de Elines siendo párroco don Bertín Gutierrez.