Retablo de la Virgen de Pedrosa de Río Úrbel (Burgos)

DESCRIPCIÓN:

Retablo colateral formado por cuerpo central y ático.

La estructura de madera con la que está formado se apoya sobre un banco de piedra. En la calle central el banco acogeuna talla de la Virgen con el Niño que está flanqueada por las pinturas sobre tabla de la Anunciación y la Adoración de los Pastores.

En la hornacina central se dispone la talla en pie de la Virgen con el Niño que aparecía repolicromada.

En el ático la tabla de la Asunción preside la calle central que se ve rodeada de tímpanos curvos y chapiteles decorados con bolas y gallones.

MATERIAL: Mazonería formada por madera de nogal ensamblada, tallada y policromada.

DATACIÓN CRONOLÓGICA: Mediados siglo XVII

AUTORÍA: Comienza su ejecución Bartolomé de la Iglesia. La escultura de Nuestra Señora fue realizada, en ese mismo momento, por el escultor Juan de Pobes. Las labores de dorado, estofado y de plasmación de las escenas narrativas en el banco y remate corrieron a cargo, de Jacinto de Anguiano.

MEDIDAS (m): 6 x 4

TRATAMIENTO: -Eliminación de la suciedad superficial acumulada en el anverso y el reverso. Se procedió al desescombro y aspirando posteriormente.-Consolidación estructural. -Reintegración volumétrica de elementos que rompen la lectura visual de líneas rectas y elementos seriados. -Desinsección. -Consolidación mediante impregnación de la resina acrílica Paraloid B72 en disolvente dowanol en porcentajes variables.-Limpieza química de la policromía. -Eliminación de repolicromado en la imagen de la Virgen. – Estucado. -reintegración cromática. -Capa de protección final.

PROMOTOR: Iglesia Parroquial de Santa Juliana