Pinturas murales de la bóveda del presbiterio de la ermita Ntra. Señora de los Olmos en Quintana del Pidio (Burgos)

DESCRIPCIÓN:

Las pinturas murales se sitúan decorando la bóveda de aristas que forma el presbiterio de la ermita de Ntra. Sra. de los Olmos.
Están realizadas a finales del S.XVII, clasificándose como barrocas.
La decoración de sus elementos se resume en la imitación fingida de nervios marmoleados, mediante pintura, que forman terceletes que a su vez se decoran con elementos vegetales de hojas y flores en las que predominan el azul y el rojo.
En los plementos laterales aparecen dos tondos ovalados con bustos de santas mártires. En el
frontal y trasero, el lugar de estos tondos lo ocupan volúmenes de decoraciones vegetales,
policromadas con plata corlada.
En los lunetos laterales de los paramentos verticales, aparecen escenas de la Anunciación en
la derecha y de la Huída a Egipto en la izquierda.
En el arco toral que separa la el presbiterio del resto de la nave, la decoración existente está basada en la sucesión de los atributos iconográficos de la Virgen.
En origen la totalidad de las paredes del presbiterio aparecían policromadas con pinturas murales, de las que pueden verse restos tras los retablos laterales.

MATERIAL: Pintura mural realizada mediante temples

DATACIÓN CRONOLÓGICA: Siglo XVII

MEDIDAS (m): 4,37 alto x 8,37 ancho x 8,55 profundo

TRATAMIENTO: Montaje de medios auxiliares, eliminación de capas superpuestas, fijado y consolidación, relleno de grietas fisuras y oquedades, reintegración de color y protección final.

PROMOTOR: Ayuntamiento de Quintana del Pidio (Burgos)