Pinturas murales de la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús

DESCRIPCIÓN:

La decoración mural está formada por una sucesión de escenas, que de las bóvedas al frontal, explican la concepción teológica que describe la voluntad de Jesucristo dentro de su Iglesia. Ésta, surge de la Fe, y que a través de las Virtudes llega a los sacramentos y más concretamente a la Eucaristía. Finalmente no queda más que el triunfo final con la resurrección de los justos, representado en el gran ábside.
Los arcos que separan las bóvedas están decorados con volúmenes florales, insertando en la parte superior frases en latín que refuerzan la concepción teológica descrita. En el primero, aparece “ credere oportet accedentem ad Deum”
En la cúpula situada sobre el coro, la fe surge como irradaciones de luz del edificio de San Pedro del Vaticano, un ángel señala con su diestra esa luz y otro aparece en actitud sumisa, símbolo del vasallaje que presta la Iglesia a esta divina revelación. Bajo la basílica de San Pedro, aparecen cuatro medallones con las figuras de los evangelistas, flanqueados de dos escudos de la sagrada jerarquía.
A través de un arco donde se lee “mandata mea servate” se pasa a la bóveda donde se representan las Virtudes que ha de practicar el cristiano, la caridad se ve rodeada de la Prudencia, Fortaleza, Justicia y Templanza.
Un arco con la inscripción “Accipite Spiritum Sanctum” da paso a la cúpula con la representación de los sacramentos. En el centro, el cordero místico del Apocalipsis aparece sobre el libro de lo siete sellos, de él brota el torrente de agua viva que se reparte en siete caños que son los siete sacramentos, dos ciervos beben de ella, metáfora de las almas que acuden sedientas ante los sacramentos.
Finalmente a través del arco, “petite et dabitur obis”se representa el más importante de los sacramentos, la Eucaristía. Dos ángeles con incensarios de oro se postran ante el santísimo sacramento que ocupa el centro, delante del Señor que aparece en el busto superior.
En la bóveda del presbiterio, bajo la inscipción del arco “Venite, benedicto patris mei”se representa el Juicio de los justos en el momento en que el salvador los bendice y comienzan a gozar de las dulzuras reservadas a los moradores de la ciudad eterna. Jesucristo en el centro, abre los brazos para recibir a los bienaventurados, a su derecha está la santísima Virgen y San José, un grupo de apóstoles encabezado por San Juan, y Santiago el menor y terminado por San Andrés. A la izquierda de Jesucristo se ve a San Juan Bautista y otro grupo de apóstoles; con Santo Tomás y San Pablo, y detrás de ellos el incontable numero de legiones angélicas que se pierden lo lejos. En
la parte inferior la innumerable multitud que vio San Juan, lavando sus almas con la sangre del cordero. Los personajes históricos que han quedado representados en esta zona son unos cincuenta. Las dos pinturas menores que aparecen debajo del juicio son alusivas al mismo. En la izquierda se representa la resurrección de Lázaro y en la otra la visión de Ezequiel, cap. 27, en que vio un campo lleno de una infinidad de huesos, que se cubrieron de carne y volvieron la vida.
Las paredes laterales, se decoran principalmente mediante cenefas repetitivas de motivos florales, destacando las decoraciones de las albanegas de los arcos donde se representan tondos con el rostro de Santos y beatos de la Compañía de Jesús.
En el primer tramo de la epístola, adyacente al presbiterio, se representa la Asunción de la Virgen.

MATERIAL: Pintura mural realizada mediante temples y óleo

DATACIÓN CRONOLÓGICA: 1920-1924

AUTORES: Hermanos Immenkamp

MEDIDAS (m):

Frontal: 12 alto x 12 ancho x 10 pofundo

Cúpulas: 2,10 alto x 7,5 ancho x 10 profundo

Paredes: 24 alto x 32 ancho

TRATAMIENTO: Montaje de medios auxiliares, limpieza de polvo superficial en anverso, fijación de la policromía,  limpieza química de la pintura,nivelación de lagunas, reintegración cromática, aplicación de capa de protección final.

PROMOTOR: Basílica del Sagrado Corazón de Jesús y Fundación Caja Madrid

ADJUDICATARIO: Batea Restauraciones-Artes Demo