Estudio y consolidación de los elementos ornamentales en la Iglesia de San Andrés, en Aguilar de Campos (Valladolid)

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO:

CAPILLA SUR.

Estudio completo de los revestimientos y elementos decorativos de interés de la capilla y de la naturaleza constructiva de sus paramentos, mediante la realización de una serie de catas que permitan documentar los posibles restos de interés que se conserven y las fases constructivas. Los trabajos propuestos consistirían básicamente en:

−Limpieza previa de este espacio, retirando, documentando y reubicando adecuadamente los bienes muebles apilados en él.

−Realización de catas en los muros para localizar elementos ornamentales correspondientes a la construcción original y comprobar la sucesión de revestimientos existentes y asociar estos a distintas fases constructivas de la capilla.

−Estudio de los restos de policromía conservados. Consolidación de conservación si es precisa.

−Estudio de conservación y tratamiento de la reja de madera.

−Elaboración de informe documentando los elementos localizados o identificados y propuesta razonada y valorada de la intervención de restauración.

PINTURA MURAL  DE SAN CRISTÓBAL.

La intervención consistió en:

−Implantación de medios auxiliares.

−Consolidación del mortero que sirve de soporte a la pintura, adhiriéndolo al muro.

−Eliminación de los restos de mortero que todavía ocultan pequeñas partes del nivel correspondiente a las pinturas.

−Fijación de la película pictórica donde presente problemas de adherencia. −Limpieza de los restos de policromía.

−Reintegración de las pérdidas de volumen del mortero que sirve de base a la policromía.

−Tratamiento polícromo que permita realizar una lectura coherente de los restos conservados y de los morteros que se añadan en la restauración. Los recursos a emplear se adecuarán a las necesidades de cada zona prevaleciendo en todo momento los criterios comúnmente admitidos en este tipo de intervenciones.

−Protección si se considera necesario de los restos originales o las reintegraciones realizada

DATACIÓN CRONOLÓGICA: Siglo XV

PROMOTOR: Junta de Castilla y León