Estado final de la talla

Talla del Crucificado. Hoyos del Tozo (Burgos)

DENOMINACIÓN

Crucificado

DESCRIPCIÓN BREVE DEL OBJETO

Crucificado gótico que forma parte de un calvario. La talla adquiere la tipología del crucificado muerto con la yaga en el costado. La cabeza aparece tocada con una corona de espino trenzado de púas de más de 5 cm. El cabello se estructura en mechones bien definidos y la barba aparece dividida en dos mechones. Asoma la oreja izquierda, ladeando la cabeza. Sus ojos se encuentran ya cerrados.

En tronco y brazos aparecen hieráticos con el abdomen ligeramente abultado. El perizonium le llega por encima de las rodillas, asomando ambas. El paño se representa con el nudo a la derecha, aunque parte de la tela sobrante cruza a la izquierda donde incluso se dobla de nuevo hacia el centro.

Los pies se cruzan posando y torciendo el superior sobre el inferior que apoya sobre la cruz.

En la policromía se aprecian los signos de la pasión, mostrando moratones y signos del látigo de tres puntas. Las gotas de sangre aparecen bien definidas y se distribuyen por todo el cuerpo. En los orificios de los clavos de las manos y en la lanzada del costado, las gotas se dispersan a partir de una delgada línea principal. En la carnación se aprecian tonalidades verdosas en el abdomen y las costillas.

El paño aparece sin gotas de sangre y se policroma con fondo blanco bordeado con un listado de líneas rojas y azul en el interior que se distribuyen en el lienzo en su zona superior, inferior y de forma transversal cada veinte centímetros.

El torso, en el reverso, está cerrado con una tapa anclada con clavos de forja.

La cruz es de sección cuadrangular, no original.

DIMENSIONES (cm). 230 Alto x 140 Ancho x 30 de fondo

DATACIÓN CRONOLÓGICA O ESTILÍSTICA. Siglo XIV

TÉCNICA DE EJECUCIÓN

Madera de pino tallada y policromada. Paño blanco listado con rayas rojas y azul.

TRATAMIENTO:

Desmontaje. Fijación de la policromía. Limpieza de la policromía. Eliminación de repintes. Estucado y reintegración cromática. Capa de protección. Montaje.

PROMOTOR: Arzobispado de Burgos. Iglesia de San Cornelio y San Cipriano de Hoyos del Tozo (Burgos)