Puerta de acceso a la Iglesia de Santa María de Aranda de Duero (Burgos)

DESCRIPCIÓN:

Puerta de acceso principal al templo que es coetánea a la portada de piedra, siglo XVI. Está formada por una estructura renacentista realizada en madera de pino en la que se insertan diferentes relieves. La puerta está formada por dos hojas batientes en las que se abren unas puertas de acceso en la parte inferior.

Los relieves actuales son copias realizadas en resinas epoxídicas. Los originales se encuentran en depósito en el Museo de San Juan.

Las representaciones iconográficas por calles son las siguientes: en la parte inferior, el primer cuerpo del lateral izquierdo de la puerta conserva dos representaciones de santos que no conservan atributos iconográficos. En el segundo cuerpo se aprecian las figuras de San Andrés, un evangelista con el libro abierto al igual que el existente en la calle inferior, San Pablo y San Juan Evangelista. En el tercer cuerpo se narra en dos casetones la Imposición de la Casulla a San Ildefonso y en el lateral izquierdo de la puerta escenas de la pasión, con la oración en el Huerto y El Descendimiento. En el cuarto cuerpo se representa la Entrada en Jerusalén a lomos de la borriquilla, y la Santa Cena.

En el remate corona el conjunto el escudo Alonso Enríquez de Mendoza obispo de Osma (1506-1523) y Plasencia (1444 a 1455), Hijo bastardo de Fadrique Enríquez de Mendoza, II almirante de Castilla y I conde de Melgar.

MATERIAL: Madera de pino ensamblada y relieves de resina epoxi

DATACIÓN CRONOLÓGICA: Siglo XVI

MEDIDAS (m): 5,50 alto x 4,00 anch

TRATAMIENTO: Montaje de medios auxiliares, limpieza , carpintería de restauración, aplicación de capas de protección y entonado.

PROMOTOR: Iglesia Parroquial de Santa María de Aranda de Duero, bajo la supervisión del Servicio Territorial de Patrimonio de Burgos.