Retablo mayor de San Vicente de la iglesia parroquial de Páramo de Arroyo (Burgos)
DESCRIPCIÓN:
Retablo barroco clasicista formado por tres calles, y por dos cuerpos y ático.
En las calles laterales del primer cuerpo aparecen relieves del martirio de San Vicente, el sagrario al centro, y sobre él la talla de San Vicente.
En el segundo cuerpo la hornacina central está presidida por la coronación de la Virgen. En el lateral de la Epístola aparece el relieve de la Visitación y en el lateral del Evangelio aparece el de la Anunciación.
En el ático aparecen las tallas del calvario distribuidas en tres hornacinas.
AUTORÍA:
Policromía del tabernáculo: Juan de Cea (1594)
Mazonería: Miguel Gutiérrez (1624)
Tallas y esculturas: Francisco Carrillo (1625)
Dorado y policromado: Juan de Aguilar (1635)
DATACIÓN CRONOLÓGICA: Mediados siglo XVI
MEDIDAS (m): 5,82 alto x 4,58 ancho
MATERIAL:
Madera ensamblada, tallada y policromada.
Mazonería: madera de roble.
Relieves y tallas: Madera de nogal
TRATAMIENTO: Montaje de medios auxiliares, desmontaje, traslado, limpieza de polvo superficial en anverso y reverso, fijación de la policromía, consolidación y desinseción, limpieza química de la policromía, reintegración volumétrica del soporte, estucado y reintegración cromática, aplicación de capa de protección final y montaje.
PROMOTOR: Iglesia Parroquial de San Vicente Mártir de Páramo de Arroyo (Burgos)