Tabla de indulgencias de la iglesia parroquial de Estépar (Burgos)
DESCRIPCIÓN:
Tabla de Indulgencias de Ntra. Sra. de Estepar, policromada sobre madera de pino en el año de 1826.
MATERIAL: Madera ensamblada sobre la que se aplican diferentes capas de preparación y pintura al óleo. Los ribetes de la túnica tienen detalles dorados. Los que aparecen en torno al cuello están formados por letras.
Está realizada en madera de pino.Está formada pordos piezas reforzadas con cola de milano y travesaño a media caja en la zona central. El marcose forma en sus esquinas mediante sistema de ensamblaje de lengüeta y ranura. La unión del marco con el remate está reforzada en el reverso mediante dos llaves de maderay sus bordes en la trasera aparecen biselados. La policromía imita en el remate rocallas y trajas.Las esquinas del marco se decoran con elementos florales.La transcripción apareceencabezada poruna cruz. Lasletras de la primera fila se realizan en mayúscula con la inicial primera de mayor tamaño.El espacio de las letras aparece pautado en lápiz, aunque apenas se advierte. El cuerpo de latranscripción se estructura en cuatro columnas. Las dos primeras se dedican a la descripción de lasindulgencias y las dos últimas a los milagros de Nuestra Señora de Estepar. Bordea el cuerpo del textode estascolumnasunacenefa de flores blancas unidas por puntos amarillos.
DATACIÓN CRONOLÓGICA: 1826
MEDIDAS (cm): 95 cm de alto x 95 cm de ancho x 6 cm de fondo
REGESTA:
1826.Estepar.
Transcripción realizada en 1826 de las indulgenciasy milagros de Ntra. Señora de Estepa firmada y signada en 1355 por Martín Lope de León, escribano, en presencia de Fernan Pérez hijo de Don Juan Arroyo, Pedro Fernández
TRATAMIENTO: limpieza química de la policromía, consolidación, densinsección, carpintería de refuerzo, aplicación de capa de protección final y montaje.
PROMOTOR: Iglesia Parroquial de San Estéban de Estépar (Burgos)