Retablo de San José de la Iglesia Parroquial de Santa María de Briviesca (Burgos)
DESCRIPCIÓN:
Retablo formado por cuerpo central y ático. Se apoya sobre un bancal recubierto por mármoles en cuyo frontal se sitúa una mesa de altar también cubierta de este material.
La predela está compuesta por alma de ladrillos aplacada de mármoles. En la zona central se abre un tondo para acoger un relicario.
El cuerpo central lo conforma una hornacina que acoge la talla de madera de San José con el Niño. Está flanqueada por columnas pareadas de fuste liso y capitel corintio. Sobre estos elementos se sitúa el entablamento.
En un primer examen visual, aparentemente, todos los elementos estructurales de este cuerpo están formados por hormigón.
En la parte central del ático, una hornacina rematada con pilastras y entablamento de remate curvilínea cobija la talla de diácono San Esteban. Está flanqueada por dos tallas femeninas que pueden representar alegorías o santas.
El retablo se ubica en la iglesia de Santa María, Bien de Interés Cultural (BIC) declarado Monumento en 1982.
MATERIAL
Soporte: Hormigón formado mortero de cal, áridos y mampuesto.
Capa de preparación: Yeso
Capa pictórica: Temples y dorados realizados con pan de oro.
DATACIÓN CRONOLÓGICA: Mediados siglo XVIII
MEDIDAS (m): 8 alto X 5 ancho
TRATAMIENTO: -Montaje de medios auxiliares.- Apeo de estructuras de forma que se permita el desmontaje selectivo de la parte inferior. – Desmontaje de elementos inestables (banco y columnas). -Eliminación de la suciedad superficial acumulada. Se procedió al desescombro y aspirando posteriormente.- Instalación de cimentación formada por tablerto de hormigón armado previa colocación de tubo porosil de 150 mm. – Levantamiento de sotobanco de apoyo con ladrillo hueco dejando corriente de aire por el trasdós. -Consolidación estructural de yesos y morteros. -Reintegración volumétrica de elementos que rompen la lectura visual: volutas del capitel de la columna interior derecha del retablo y volúmenes lineales de basas, cornisas y entablamento .- Fijación de la policromía. – Limpieza de policromía.- Montaje de elementos desmontados y mármoles. – Entonado de laguna. -Capa de protección . – Montaje de tallas
PROMOTOR: Iglesia Parroquial de Santa María de Briviesca (Burgos)