Estado inicial
Estado final
Paramentos murales. Iglesia de San Nicolás de Miranda de Ebro (Burgos)
DESCRIPCIÓN:
Pinturas realizadas en 1945 por los hermanos Navarro, Manuel y Leopoldo, de Zaragoza. El programa iconográfico está basado en el Cordero Místico como fuente de vida y en escenas de la vida de San Nicolás.
La pintura es de tipo academicista, muralista y de carácter historicista plasma los ideales del momento. Pretende imitar frescos del renacimiento, pero el material de ejecución son lienzos adheridos a los muros. Las escenas de la vida de San Nicolás están formadas por piezas de lienzo que se unen en el medio y representan imágenes de la vida de San Nicolás. La parte superior del ábside está realizada mediante pintura mural al temple aplicada sobre enfoscado de yeso. Representan la Jerusalén celeste y la fuente de la vida con el Cordero Místico. Enmarcando los lienzos se sitúan unas embocaduras formadas por arquitecturas de madera. Aparecen policromadas. |
MATERIAL: Lienzos y pintura mural
DATACIÓN CRONOLÓGICA: Siglo XX
MEDIDAS (m): Cuatro lienzos de 380 x 380 cm.Pintura mural de 60 m2
PROMOTOR: Iglesia Parroquial de San Nicolás de Miranda de Ebro (Burgos)
Tratamiento
PROPUESTA DE ACTUACIÓN
El tratamiento se justifica ante la necesidad de preservar el ciclo pictórico como parte integrante de la constitución y actual uso del templo.
El objetivo de la propuesta pretende estabilizar las pinturas y permitir que pueda apreciarse de nuevo los colores con los que fueron realizadas.
Para ello se proponen las siguientes acciones.
- Fijación de la capa pictórica en las zonas de los levantamientos
- Fijación al muro de las uniones existentes entre telas
- Limpieza de la capa pictórica
- Reintegración de pérdidas pictóricas
- Aplicación de capa de protección